Logotipo Sede Electrónica AESA





Declaraciones de Verificación de Sistemas y Componentes GTA/SNA

Descripción general

Registro y supervisión de las Declaraciones de Verificación de sistemas de Navegación Aérea recibidas en cumplimiento de la normativa de Interoperabilidad y medidas asociadas.

  • Permitir a PSNA Certificados el Registro y supervisión de las Declaraciones de Verificación de sistemas de Navegación Aérea recibidas en cumplimiento de la normativa de Interoperabilidad y medidas asociadas.
  • Una vez cumplimentada la solicitud y adjuntados los documentos requeridos, se realizará el registro correspondiente y se devolverá un justificante con el número y fecha de registro.

Código SIA

2302343

A quién va dirigido

PSNA Certificado

Plazo de presentación

Conforme al procedimiento que en su caso estuviera establecido.

Lugar de presentación

Agencia Estatal de Seguridad Aérea
Paseo de la Castellana 112
28046 Madrid

Requisitos

  • Declaración de conformidad/ de idoneidad de uso
  • Declaración de Verificación provisional y su Expediente técnico (si procede)
  • Información de puesta en servicio (si procede)
  • Declaración de Verificación Completa y Expediente Técnico con todos sus documentos asociados
  • Protocolo de aceptación conjunta (si procede)
  • BADAVERI (si procede)

Tasas

Ninguno

Formas de inicio del trámite en Sede

  • Acceso con autenticación (presentación telemática)

A dónde acudir

Agencia Estatal de Seguridad Aérea
Paseo de la Castellana 112
28046 Madrid

Órgano responsable / Unidad gestora

El que resulte competente de conformidad con la normativa vigente. / Dirección de Seguridad de Aeropuertos y Navegación Aérea.

Nivel de administración electrónica

Nivel 4: Tramitación electrónica

Formas de inicio

  • Instancia de parte

Recursos posibles

Serán los que correspondan según el procedimiento de que se trate y la legislación aplicable a la materia objeto de la solicitud.

Normativa

  • Decisión Nº 768/2008/CE, de 9 de julio de 2008, sobre un marco común para la comercialización de los productos y por la que se deroga la Decisión 93/465/CEE del Consejo.
  • Directiva (UE) 2016/1148 relativa a medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la Unión
  • Real Decreto 931/2010 de 23 de julio, por el que se regula el procedimiento de certificación de proveedores civiles de servicios de navegación aérea y su control normativo.
  • Reglamento (CE) Nª 262/2009 de 30 de marzo de 2009 por el que se establecen requisitos para la atribución y utilización coordinadas de los códigos de interrogador en modo S para el cielo único europeo .
  • Reglamento (CE) Nº 29/2009 , de 16 enero de 2009, por el que se establecen requisitos relativos a los servicios de enlace de datos para el cielo único europeo.
  • Reglamento (CE) nº 549/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 10 de Marzo de 2004 por el que se fija el marco para la creación del cielo único europeo (Reglamento Marco).
  • Reglamento (CE) nº 552/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 10 de marzo de 2004 relativo a la interoperabilidad de la red europea de gestión del tránsito aéreo (Reglamento de interoperabilidad).
  • Reglamento (CE)nº 633/2007, de 7 de junio de 2007, por el que se establecen requisitos para la aplicación de un protocolo de transferencia de mensajes de vuelo utilizado a efectos de notificación, coordinación y transferencia de vuelos entre dependencias de control del tránsito aéreo.
  • Reglamento de Ejecución No 716/2014 relativo al establecimiento del proyecto piloto común destinado a respaldar la ejecución del Plan Maestro de Gestión del Tránsito Aéreo EU.
  • Reglamento de Ejecución (CE) 1079/2012 de 16 de noviembre de 2012 por el que se establecen requisitos de separación entre canales de voz para el Cielo Único Europeo .
  • Reglamento de ejecución (CE) 1206/2011 de 22 de noviembre de 2011 por el que se establecen los requisitos en materia de identificación de aeronaves para la vigilancia del cielo único europeo .
  • Reglamento de Ejecución Nº 406/2013, que modifica, con respecto a la sustancia prednisolona, el anexo del Reglamento (UE) n o 37/2010 relativo a las sustancias farmacológicamente activas y su clasificación por lo que se refiere a los límites máxi. de residuos en productos origen animal.
  • Reglamento UE Nº 1033/2006 de la CE de 4 de 2006 por el que se establecen los requisitos relativos a los procedimientos de los planes de vuelo en la fase de prevuelo para el cielo único europeo.
  • Reglamento UE Nº 1032/2006 de la CE de 6 de julio por el que se establecen requisitos para los sistemas automáticos de intercambio de datos de vuelo a efectos de notificación, coordinación y transferencia de vuelos entre dependencias de control del tránsito aéreo.
  • Reglamento (UE) Nº 1207/2011 de 2011 por el que se establecen los requisitos de rendimiento e interoperabilidad de la vigilancia del cielo único europeo .
  • Reglamento (UE) nº 73/2010 de 26 de Enero de la Comisión de 26 de Enero de 2010 por el que se establecen requisitos relativos a la calidad de los datos aeronáuticos y la información aeronáutica para el cielo único europeo.
  • Reglamento (UE) 2017/373 de la Comisión, de 1 de Marzo de 2017, por el que se establecen requisitos comunes para los proveedores de servicios de gestión del tránsito aéreo/navegación aérea y otras funciones de la red de gestión del tránsito aéreo y su supervisión
  • Reglamento (UE) 2018/1139 de 4 de julio de 2018 , sobre normas comunes en el ámbito de la aviación civil y por el que se crea una Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea y por el que se modifican los Reglamentos 2111/2005, 1008/2008, 996/2010, 376/2014 y Directicvas 2014/30 y 2014/53

Áreas temáticas

  • Navegación aérea